Soñar con el Solanuncia acontecimientos afortunados y prosperidad. Ver una puesta de sol indica que debe cuidar sus intereses.
El sol simboliza el rey de los reyes, la máxima autoridad eclesiástica en las religiones; es asimismo el padre, el jefe supremo, oro, mujer hermosa. Acercarse al sol es recibir de un gobernante gracia, alto cargo, dinero y protección.
Ver brillar el sol desde el Este en forma muy luminosa, vaticina gobierno ilimitado, saber que hará célebre en el mundo al que sueña. Tomar el sol en la mano anuncia mucho prestigio en las esferas gubernamentales.
Ver nacer el sol en su propia casa, es para el soñador ascenso de grado, si es militar; si es hombre del pueblo: dinero. Para la esposa es un obsequio del marido; es advertencia de un ardid, que podrá venir de un amigo. Anuncia asimismo casamiento; para el comerciante vaticina progreso en sus negocios. La luz del sol se interpreta por majestuosidad y justicia de un gobernante. Ver el sol iluminar un lugar, reinando la sombra en otro, si es soldado vaticina triunfo, caso contrario anuncia superioridad en el saber.
Si el sol ilumina, en el sueño, la cabeza del que sueña, esta visión predice grandes sucesos en su vida, para su bien y su familia; más si son los pies los que se ven iluminados, anuncia cosecha abundante, ganancia bien habida; si es el pecho: enfermedad.
Seguir al sol en su ocaso hasta verlo desaparecer en el horizonte, predice la muerte del soñador; seguir al sol y no verlo desaparecer: prisión.
Ver al sol convertirse en un ser humano y de edad avanzada, anuncia justicia de un gobernante, poder del ejército de éste, mejoría social y económica en la nación; más si el sol se convierte en la cara de un joven: sentido contrario al anterior.
Soñar con un sol enrojecido: vicio y perturbación en el país; verlo con color amarillo: enfermedad del rey, del gobernante o del que sueña. Nublarse la cara del sol hasta volverse negra: derrota de la autoridad.
Ver el sol en su puesta final, presagia que todo cuanto se pensaba hacer de bien o de mal, se hizo y llegó a su fin.
Ver al sol partirse en dos mitades, cayendo una mitad y quedando la otra, anuncia la pérdida del poder, o de un alto cargo. Convertirse cada mitad en un sol independiente, anuncia la sublevación de uno de los grandes jefes del Estado
Mayor del ejército y la toma de la mitad del gobierno por la fuerza.
Ver caer el sol: desgracia en los grandes personajes de la tierra; más si lo ve caer y tocar tierra: muerte del padre del soñador.
Soñar que sol ha salido desde el Poniente, vaticina revelación de muchos secretos y bochorno moral. Ver producirse cambios en la faz del sol, vaticina disturbios en ese lugar. Verse sentado bajo los rayos del sol anuncia mucho bien.
Soñar que sol ha salido desde el Poniente, vaticina revelación de muchos secretos y bochorno moral. Ver producirse cambios en la faz del sol, vaticina disturbios en ese lugar. Verse sentado bajo los rayos del sol anuncia mucho bien.
Ver asomarse el sol desde el Oriente, sin nubes, presagia abundancia y muchas ganancias, trabajos productivos, liberación de trabas físicas y morales, revelación de lo que está oculto.
Todo cambio que se nota en el disco solar, puede presagiar cosas funestas, máxime si su faz se nubia o cobra color rojizo, por ejemplo, o negro. Ver muchos soles es buen indicio para los viajeros, no así para los enfermos.
Sentir en el sueño los fuertes efectos de los dardos del sol: daño que se recibirá del gobierno. Huir del calor del sol: repudio a la esposa, temor de las autoridades o de un mal que se avecina. Ver el sol junto a la luna: matrimonio.
Caminar bajo el sol sin apartarse de su luz: viaje en cierne. Ver al sol cubierto de nubes negras: cambio brusco en la política de un país, motivado por un malestar interno; es también muerte, peste, aflicciones y malos sucesos.
Se interpreta el sol a la vez, por mujer bella y noble, la hija, la abuela, las tías, la madre, el abuelo. Calentarse en el sol es volverse rico, por cuanto el frío es pobreza.
Un sol sin brillo: mal presagio. Verse rodeado por soles y lunas: desgracia, huída, temores. Postrarse ante la faz del sol: crimen, desvarío, faltas graves.
La multiplicidad del sol en el sueño anuncia: viaje arriesgado, intereses encontrados, y principalmente si se ve al sol a la hora del ocaso.
Morir abrasado por el calor del sol: vida sacrificada en aras del amor, o por un alto ideal. Ver cereales, plantas o jardines quemados por el sol, vaticina enfermedades, desgracias, tiranía, opresión, carestía de vida.
Definición de SOL
Sol.
(Del lat. sol, solis).
1. m. Estrella luminosa, centro de nuestro sistema planetario.
ORTOGR. Escr. con may. inicial. El solsticio es la época en que el Sol se halla en uno de los trópicos.
2. m. Luz, calor o influjo de esteastro. Sentarse al sol. Tomar el sol. Entrar el sol en una habitación. Sufrir soles y nieves.
3. m. Tiempo que el Sol emplea en dar aparentemente una vuelta alrededor de la Tierra.
4. m. Cierto género de encajes de labor antigua.
5. m. Antigua unidad monetaria del Perú.
6. m. Alq. oro (‖ metal).
~ con uñas.
1. m. coloq. Este astro cuando s interponen algunas nubes ligeras que no le dejan despedir su luz con toda claridad y fuerza.
~ de justicia.
1. m. U. para designar a Cristo.
2. m. sol fuerte y ardiente que calienta y se deja sentir mucho.
~ de las Indias.
1. m. girasol (‖ planta compuesta).
~ figurado.
1. m. Heráld. El que se representa con cara humana.
~ medio.
1. m. Astr. sol ficticio ue, para arreglar el tiempo medio, se supone recorre el ecuador con movimiento uniforme.
Al ~ naciente.
1. loc. adv. coloq. al sol que nace.
Al ~ Puesto
1. loc. adv. Al crepúsculo de la tarde.
2. loc. adv. coloq. Tarde, a deshora.
Al ~ que nace.
1. loc. adv. coloq. U. para explicar el anhelo y adulaión con que sigue alguien a quien empieza a ser poderoso o espera que lo será pronto.
Arrimarse al ~ que más calienta.