Soñar con LLEVAR
Sugiere que usted se siente como una carga a alguien. Usted necesita ser más independiente y tendrá más responsabilidades. Alternativamente, puede eludir el romance.
Definición de LLEVAR
Llevar.
(Del lat. levāre, levantar).
1. tr. Conducir algo desde un lugar a otro alejado de aquel en que se habla o se sitúa mentalmente la persona que emplea este verbo.
2. tr. Cobrar, exigir, percibir el precio o los derechos de algo.
3. tr. Dicho de un terreno o de una planta: Producir fruto.
4. tr. Cortar, separar violentamente una cosa de otra. La bala le llevó un brazo
5. tr. tolerar (‖ sufrir, llevar con paciencia).
6. tr. Inducir, persuadir a alguien a que acepte determinada opinión o cierto dictamen.
7. tr. Guiar, conducir, dirigir. Ese camino lleva a la ciudad
8. tr. Tener, estar provisto de algo.
9. tr. Traer puesto el vestido, la ropa, etc.
10. tr. Introducir a alguien en el trato, favor o amistad de otra persona.
11. tr. lograr (‖ conseguir).
12. tr. Manejar un caballo o un vehículo.
13. tr. En varios juegos de naipes, ir a robar con un número determinado de puntos o cartas.
14. tr. Tener en arrendamiento una finca.
15. tr. Haber pasado un determinado período de tiempo en una misma situación o en un mismo lugar. Llevaba seis años de carrera Lleva tres meses enfermo llevamos aquí muchos días
16. tr. Haber realizado o haber experimentado una determinada acción, generalmente con la idea implícita de que tal acción continúa o puede continuar. Llevo leídas veinte páginas del libro Llevo sufridos muchos desengaños
17. tr. Ejercitar una acción determinada. Llevar POR tema, POR empeño, POR
cortesía
18. tr. Dicho de una persona o de una cosa: Exceder a otra en una determinada cantidad. Mi hijo lleva al tuyo un año; el vapor a la goleta, cuatro millas; este soldado a aquel, dos pulgadas; el cerdo grande al pequeño, cinco arrobas
19. tr. Mantener actualizado y en orden. Llevar la cuenta, los libros, la labor
20. tr. Seguir o marcar el paso, el ritmo, el compás, etc.
21. tr. Mat. Reservar las decenas de una suma o multiplicación parcial para agregarlas a la suma o producto del orden superior inmediato.
22. prnl. Quitar algo a alguien, en general con violencia, o furtivamente.
23. prnl. Estar de moda.
~ adelante algo.
1. loc. verb. Proseguirlo.
~ consigo a alguien.
1. loc. verb. Hacerse acompañar de él.
~ encima.
1. loc. verb. llevar dinero o cosas de valor.
~la hecha.
1. loc. verb. coloq. Tener dispuesta o tramada de antemano con disimulo y arte la ejecución de algo.
~las bien.
1. loc. verb. coloq. llevarse bien.
~ las de perder.
1. loc. verb. coloq. Estar en posición desventajosa o desesperada.